En las últimas décadas, Wikipedia se ha convertido en una fuente relevante de referencia. Suele aparecer en los rankings entre los 10 sitios web más visitados de toda la red y sus artículos ocupan los primeros lugares en los resultados de los buscadores. Si bien la misma Wikipedia se describe como una “enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa” muchos advierten que en ella se repiten los estereotipos de género existentes en la producción académica, siendo que apenas el 16% de las biografías publicadas son de mujeres.
Como parte de las actividades realizadas por la Comisión Bicentenario y Más de la Facultad de Ciencias Sociales y por iniciativa de la biblioteca Alberto Flores Galindo se continúa organizando la Editatón. Esto con el objetivo de visibilizar la vida y obras de las mujeres que han contribuido durante estos últimos 200 años al desarrollo del pensamiento social peruano.
Gracias a la participación de estudiantes de la FCS y su esfuerzo, la Editatón Setiembre 2021 de la Facultad de Ciencias Sociales permitió crear 4 artículos biográficos que pueden ser consultados haciendo clic en estos enlaces:
Experiencia del taller de Editatones y brecha de género y artículo de Violeta Sara-Lafosse